aquí tenéis el texto de la obra " Hola, mi amor" escrita y protagonizada por los alumnos de la ESO de nuestro centro. La obra se representó el 25 de noviembre: Día Internacional contra la Violencia de Género.
HOLA, MI AMOR.
Presentadora:
Buenos
días, señores y señoras, damas y caballeros, niños y niñas, compañeros y
compañeras…bienvenidos y bienvenidas a nuestra pequeña y humilde obra de
teatro.
Somos
un grupo de estudiantes del Instituto Ponce de León. Hoy traemos ante ustedes,
estimado público, nuestra primera obra original: ¡Hola, mi amor!
Deseamos
contribuir con nuestro trabajo a erradicar esta penosa injusticia que nos
entristece: La violencia de género. Hoy, 25 de noviembre DÍA INTERNACIONAL
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO debemos pensar en los pequeños y sutiles detalles
tras los que se esconde.
Con
todos ustedes: HOLA, MI AMOR.
HOLA, MI AMOR.
ACTO 1. María no atiende
al teléfono.
En el escenario se
hallan un grupo de chicas a la izquierda y Luis a la derecha. Luis camina de un
lado a otro, cabreado, exclama mirando al público:
Luis:
¡Qué no me lo coge! (2 veces). ¿Dónde
se habrá metido la niña esta? Probaré otra vez.
(Luis marca el
teléfono y este suena 5 veces)
Luis:
¿Para qué quiero una novia? ¿Para qué me ignore de esta forma?
(Luis vuelve a marcar el teléfono y este
vuelve a sonar cinco veces. Mientras el grupo de amigas en silencio simula
charlar, sonreír y estar de forma animosa. Exageran los gestos haciendo
mímicas. Otras cinco veces suena el teléfono).
María se aleja del
grupo de amigas y se coloca casi en centro del escenario. Al unísono las amigas
dicen:
Amigas de María:
¡Nosotras somos las amigas de María!
María:
Hola, mi amor. (De forma muy agradable,
de enamorada)
ACTO 2. Luis se enfada.
Luis: (Enfadado y en voz alta). Hola, mi amorrrrrrrrrr. ¡María, por fin lo coges! Llevo toda la tarde llamándote.¿ Sabes que me has
dejado tirado?. ¡Vaya plantón me has dado, guapa! ¿Qué leches has estado haciendo, mi
amorrrrrrrr? (con retintín).
María: (con gesto serio y como perpleja). He
estado con mis amigas, pasando una tarde
muy agradable. No creo, en absoluto, haberte dejado tirado. ¿Qué quieres decir
con eso?
Luis: (más cabreado aún) Quiero decir que pasas
la tarde sin cogerme el maldito teléfono. Mientras te lo pasas tan bien con tu
club de amigas, ignorándome y sin echarme cuenta. Recuerda que soy tu novio.
María:
Por favor, por favor, tranquilo Luis, no lo hice queriendo. Mi teléfono se
quedó sin batería. Lo siento, lo siento y lo siento. (Con gesto compungido).
Luis: (Elevando el tono de voz) ¡Eso no es excusa! Podrías
haber cargado el móvil en cualquier parte.
María:
Ya, pero me olvidé el cargador en el coche de mi padre. Creía que me duraría la
batería pero no fue así.
Luis: Ya claro, (con sarcasmo). ¿No será que querías ponerme
celoso, o que lo apagaste porque no
querías que me vieran esas amiguitas tuyas?
María:
¿Eh?
Luis: Sí,
si a ver si te enteras de que tienes un novio y te dejas ya de amigas.
ACTO 3. MARÍA PIDE
DISCULPAS.
María: ¿No crees que te estás poniendo un poco paranoico? Solo se
me quedó el móvil sin batería y punto. No encuentro mayor complicación. No
entiendo nada.
Luis:
¡Venga ya! Termínenos esta historia. Discúlpate que tengo prisa. Otros asuntos
importantes reclaman mi atención.
María: Sí,
fue todo por mi culpa, yo no cargué el móvil y me olvide el cargador. Si hace
falta te pediré perdón 137 veces.
Luis:
Nos llevaríamos un rato, ¿no crees? (dice
entre risas). Con 3 me basta.
María: Bueno, vale. Lo
siento, lo siento y lo siento.
Luis: Te perdono, te perdono y te
perdono. (Dice riéndose). Bueno, te
dejo que tengo un partido. Carga el móvil, jajajaj.
María: Si, si, si, lo
haré. ¡Suerte con el partido!- Te quiero, mi amor.
Luis:
¡Te quiero, mi amorrrrrr!
Luis y María se
marchan a los extremos del escenario. Las amigas se colocan en el centro con corazones rojos.
Presentadora:
Y así es como Luis y María tuvieron su primera riña de enamorados.