1
de Octubre
Aniversario
del derecho al voto femenino en España
La lucha por el voto femenino había comenzado en
Reino Unido a principios del Siglo XX, donde tras la IGM, las mujeres
consiguieron, no sin pelear, el derecho al voto. En España, tuvimos que esperar
hasta la proclamación de la II República para conseguirlo.
El 1 de octubre,
hace 88 años, se aprobó por primera vez en la historia española el artículo
constitucional que consagró el derecho al voto femenino. En las Cortes de 1931,
muchos temían que la mujer, tachada de "regresiva" y falta de
espíritu crítico, pusiera en peligro a la joven república. A pesar de eso, ganó
el sí por 161 votos frente a 121, y en los diarios de sesiones de la época se
recogen con detalle los argumentos de una izquierda dividida, que desconfiaba
del voto de la mujer, influenciada por "la sacristía y el
confesionario".
En esas Cortes sólo había tres mujeres y,
paradójicamente, dos de ellas, Clara Campoamor y Victoria Kent, protagonizaron
las posturas contrapuestas en un debate intenso e, finalmente, histórico.